¿Cuáles son las causas del desgaste dental?

hueso alveolar
Hueso alveolar: ¿Cuál es su función y qué pasa cuando se desgasta?
29 de diciembre de 2022
dieta mediterránea
¿Por qué es tan buena la dieta mediterránea para la salud oral?
18 de enero de 2023
Show all
desgaste dental

Muchas personas creen que el desgate dental es inevitable, pero lo cierto es que hay mucho de nuestra parte que podemos poner para que no lleve un ritmo demasiado alto. En nuestra clínica dental en Santander atendemos a muchos pacientes que presentan este aspecto desgastado en su sonrisa, que puede venir originado por diferentes circunstancias.

¿Qué motivos encontramos detrás del desgate dental?

La pérdida progresiva del esmalte puede venir motivada por muchísimos factores, algunos en un sentido más cortoplacista y otros propiciados a lo largo de años y años.

Entre las más habituales encontramos:

Bruxismo

El rechinar inconsciente e involuntario de las piezas dentales es una de las causas más comunes detrás de esta situación, en parte porque muchas de las personas que sufren esta patología ni siquiera lo saben.  Su solución es sencilla, y pasa por la aplicación de férulas dentales.

Maloclusiones

La malposición dentaria provoca que las piezas dentales sufran una erosión para la que no están preparadas, especialmente en las zonas donde el cierre de la mandíbula provoca choques bruscos entre dientes. Por supuesto, un tratamiento de ortodoncia será lo más indicado para eliminar o reducir las situaciones de desgaste dental originados por este problema. No es de extrañar que se incorporen retenedores, al final de este tratamiento, que cumplan también una función similar a las férulas de descarga.

Cepillado agresivo

Cómo nos cepillamos los dientes también puede provocar el desgate dental. Es importante aquí recalcar que en ningún caso recomendamos el uso del cepillo dental con cerdas duras. Por otra parte, tampoco debemos ejercer una fuerza excesiva sobre nuestras piezas dentales, ya que podría lleva a abrasión dental. Además, debemos tener cuidado con la pasta dental que usemos y evitar aquellas que pudieran ser nocivas a este respecto. Nuestros dentistas te aconsejarán siempre lo mejor para tu boca en concreto.

Trastornos alimentarios

Muchos problemas psicológicos que afectan directamente a la alimentación también pueden tener consecuencias sobre nuestro esmalte dental. ¿Por qué? Porque el vómito trae consigo ácidos estomacales que debilitan poco a poco el esmalte dental.

Malos hábitos

A veces adoptamos manías que no nos hacen ningún bien. Mordernos las uñas, morder lápices o bolígrafos para destensar o usar los dientes como herramientas son algunos ejemplos muy extendidos. Desde nuestra clínica dental avisamos que todos ellos pueden traer problemas importantes para la salud de tu boca, y que lo mejor es alejarlos del día a día.

¿Notas que tus dientes están muy desgastados? Pide cita en nuestras clínicas dentales en Santander o en Solares y conserva siempre a tu boca en un buen estado.

Comments are closed.