¿Alguna vez has sentido un dolor de muelas en el despegue o aterrizaje de un avión? Esta patología, que es un fenómeno mucho más común de lo que podrías pensar, recibe el nombre de barodontalgia o aerodontalgia.
¿Por qué aparece? El factor clave es la presión y los cambios bruscos en esta que se producen cuando superamos los 2.800 metros de altitud. El dolor viene cuando las personas que se ven sometidas a ese cambio tienen dientes con caries o empastes mal realizados, dejando una bolsa de aire en el interior del diente.
Con el cambio de presión, este aire se expande y produce esa sensación de dolor al presionar sobre la pulpa dental. También puede ocurrir con dientes agrietados, encías en mal estado por enfermedad periodontal u otro tipo de patologías.
No solo afecta a los vuelos, al salto en paracaídas o parapentes. También lo hace cuando esta subida de altura es progresiva, como en el montañismo, o cuando lo que hacemos es bajar por debajo de los 9 metros de profundidad en buceo.
La solución es simple. Si quieres realizar viajes o actividades que requieran de estos cambios de presión sin pasar por ningún dolor de muelas, ven a nuestro dentista antes de hacerlo para comprobar que tus dientes están en perfectas condiciones.
Pide cita en nuestras clínicas dentales en Santander o en Solares y conserva siempre a tu boca en un buen estado.